fqcolindres

Enlaces y complementos didácticos para el aula de Física y Química

Páginas

  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • 1º Bachillerato
  • 2º Bachillerato (QUÍMICA)
  • 2º Bachillerato (FÍSICA)

19 de septiembre de 2011

Cinematica (4º ESO)

En Educaplus tenemos una unidad didáctica completa sobre Cinemática:

Otras unidades didácticas de cinemática para 4º ESO:
  • IES Aguilar y Cano
  • Proyecto ed@d (movimiento rectilíneo)
  • Proyecto ed@d (movimiento circular)
  • Proyecto Arquímedes
  • Física y Química en Flash
  • Digital-text 
Enlaces:
  • Sistema de referencia (IES Aguilar y Cano)
  • La posición (Educaplus)
  • Vectores (IES Aguilar y Cano)
  • Vector posición (Educaplus)
  • Vector desplazamiento (Educaplus)
  • Espacio recorrido y desplazamiento (Educaplus)
  • Velocidad instantanea (FisQuiWeb)
  • Vector velocidad (Educaplus)
  • Gráficas del movimiento (Educaplus)
  • Gráficas del movimiento (FisLab.net)
  • Movimiento en una dirección (Educaplus)
  • Caída libre (Profisica)
  • Caída libre (FisLab.net)
  • El radián (Educaplus)
  • Movimientos circulares (Educaplus)
  • Periodo y frecuencia (Educaplus)
  • Aceleración normal (Educaplus)
Laboratorio virtual:
  • Gráfica MRU (IES Al-Ándalus)
  • Práctica MRU (IES Al-Ándalus)
  • Gráfica MRUA (IES Al-Ándalus)
Ejercicios resueltos:
  • Movimiento rectilíneo (Laboratorio Virtual Ibercaja)
  • Movimiento circular (Laboratorio Virtual Ibercaja)
  • IES Al-Ándalus (Arahal)
Ejercicios de repaso:
  • IES Valentín Turienzo
Publicado por Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas: 4º ESO, Cinemática

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Bienvenido a este lugar, donde trato de agrupar todos aquellos enlaces a recursos (imágenes, webs, simulaciones, vídeos, etc.) que voy utilizando como complemento en mis clases.

Espero que te sean útiles.

fq.colindres@gmail.com

Accede con tu smartphone

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

IES Valentín Turienzo

  • Aula Virtual (Moodle)
  • Blog EducaPlastica
  • Blog EducaPlastica2
  • Blog EducaPlastica3
  • Blog EducaPlastica4
  • Blog EducaPlastica5
  • Blog con L de Lengua
  • Blog de Ciudadanía
  • Blog de Francés
  • Blog de Geografía
  • Blog de Informática
  • Blog de Lengua y Literatura
  • Blog de Orientación
  • Blog de TIC
  • Blog de Tecnologías
  • Blog de la Biblioteca
  • Blog del IES
  • Educantabria
  • Web del IES
  • Yedra (Identificación)

Webs/Blogs de centros

Animaciones y Simulaciones

Enlaces

Enlaces interesantes

Tablas Periódicas

Sello de Correos del 2 de febrero de 2007 (Centenario de la muerte del químico  ruso Dimitri Ivanovich Mendeléiev)

Búsqueda

WikipediA

FiQuiPedia

http://www.fiquipedia.es/

Quimitube

 Quimitube

unicoos

http://www.unicoos.com/

Diccionario R.A.E.

Diccionario Linguee

Diccionario Linguee

Traducción en tiempo real

Math Solver

 Math Solver

Calculadora online

http://www.wiris.net/educa.madrid.org/wiris/es/index.html

WikiLibros

WikiLibros

Testeando

Qué estudiar y dónde...

Qué estudiar y dónde en la universidad (QEDU)

Diseña tu papel gráfico

Calculadora Científica

Blog Archive

  • ►  2022 (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2018 (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (17)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (31)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (24)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (2)
      • Cinematica (4º ESO)
      • Contenidos para el curso 2011-2012
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (49)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (12)
    • ►  diciembre (12)

Etiquetas

1º Bachillerato 2º Bachillerato 2º ESO 3º ESO 4º ESO Ácido-base Anuario Apps Android Astronomía Cálculo diferencial Calendario Escolar Calor Cambios de estado campo eléctrico Ciencia Cifras significativas Cinemática Cinética química Cosmología Dinámica Disoluciones EBAU El átomo electromagnetismo Electroquímica Energía Enlace químico Equilibrio químico Errores Espectroscopía Estados de agregación Estequiometría Fisica de Partículas Física Moderna Fluidos Formulación química Gases Gravitación inducción electromagnética Investigación Isomería Libros de texto mas Materia Medida Método científico Métodos de separación mol Oferta Educativa Ondas Óptica PAU Presentaciones Química Química orgánica Reacción química Recursos Redes Redox Solubilidad Tabla periódica Temperatura Teoría cinética Termoquímica Trabajo Unidades Vectores Videos Webs

Visitas

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.