30 de octubre de 2013
Las reacciones químicas
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
Estequiometría,
Reacción química
29 de octubre de 2013
Cálculos estequiométricos
Teoría y apuntes interactivos:
- Ajuste de ecuaciones químicas (G.Lentiscal)
- Combustión de hidrocarburos (Greenbowe)
- Reactivo limitante (G. Lentiscal)
- Reactivo limitante (NCSSM-CORE)
- Rendimiento y reactivo limitante (G.Lentiscal)
- IES Valentín Turienzo
- Estequiometría (IES La Magdalena - Avilés)
- Estequiometría (fq-ejercicios)
- Estequiometría (clasesdeapoyo.com)
- Estequiometría (IES Nicolás Copernico - Écija)
- Estequiometría (IES Teror - Gran Canaria)
- Estequiometría (futuroformacion.com)
- Reacciones quimicas (ejercicios-fyq)
- Reacciones químicas (IES Clara Campoamor)
- Estequiometría (fisicayquimicaenflash)
- Estequiometría (universidadlaboralab)
- Estequiometría 2 (fq-ejercicios)
- Reactivo limitante (ejercitando.com.ar)
- Reacciones químicas (rinconsolidario)
- Estequiometría (clasesdeapoyo.com)
- Estequiometría (Dr. Lisardo Bello)
- Reacciones químicas (resueltos en vídeo)
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
Estequiometría,
Reacción química
16 de octubre de 2013
Teoría atómico-molecular
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
Disoluciones,
Gases,
mol,
Química
9 de octubre de 2013
Premio Nobel de Física 2013
El Premio Nobel de Física 2013 ha recaído en el británico Peter Higgs (1929), de la Universidad de Edimburgo, y el belga François Englert (1932), de la Universidad Libre de Bruselas, los científicos que explicaron el funcionamiento del Bosón o Partícula de Higgs.
.
En su fallo, la Real Academia de Ciencias de Suecia argumentó que Higgs y Englert reciben este galardón por "su descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestro entendimiento del origen de las partículas subatómica con masa", uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos.
La Academia explicó que los físicos ahora galardonados postularon teóricamente la existencia de este mecanismo en 1964 y que "recientemente ha sido confirmado por el descubrimiento de las partículas fundamentales predichas" en experimentos en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
Englert y Higgs recibieron este mismo año el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Para una explicación un poquito más larga, podéis leer “El bosón de Higgs en 9 claves”.
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
2º Bachillerato,
El átomo,
Física Moderna,
Investigación
6 de octubre de 2013
The Orbitron
Fabulosa página del profesor Mark Winter, de la Universidad de Sheffield, donde podemos encontrar imágenes y animaciones que representan los orbitales atómicos (incluidos los g), orbitales híbridos y algunos orbitales moleculares. Además de sus ecuaciones, distribución radial y otros datos de interés. ¡Imprescindible!
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
2º Bachillerato,
El átomo,
Enlace químico,
Química
5 de octubre de 2013
Teoría atómico-molecular de la materia (enlaces)
FÍSICA Y QUÍMICA - 1º Bachillerato
Unidad 1: Teoría atómico-molecular de la materia
Enlaces de las leyes básicas de la Química:
Apuntes y presentaciones PPT:
Ejercicios propuestos con su solución:
Unidad 1: Teoría atómico-molecular de la materia

Enlaces de las leyes básicas de la Química:
- Ley de Lavoisier (IES Aguilar y Cano)
- Ley de Proust (IES Aguilar y Cano)
- Ley de Dalton (IES Aguilar y Cano)
- Ley volumétrica de Gay-Lussac (IES Aguilar y Cano)
- Hipótesis de Avogadro (IES Aguilar y Cano)
Enlaces de los estados de la materia y las leyes de los gases:
- Estados de la materia (M. Gaite)
- Estados de la materia (PhET)
- Propiedades de los gases (PhET)
- Ley de Boyle (G.Lentiscal)
- Ley de Charles (G.Lentiscal)
- Ley de Avogadro (G.Lentiscal)
- Gas ideal (deciencias.net)
- Leyes de los gases (IES Aguilar y Cano)
- Leyes de los gases (ITE-intef)
- Leyes de los gases (Educaplus)
Apuntes y presentaciones PPT:
Ejercicios propuestos con su solución:
- IES Valentín Turienzo
- IES Domingo Miral
- fq-ejercicios (moles, gases y disoluciones 1)
- FisQuiWeb (mol y gases)
- FisQuiWeb (disoluciones)
- IES Bergidum Flavium (disoluciones)
- Ejercicios-fyq (fórmulas químicas)
- Ejercicios-fyq (leyes ponderales)
Publicado por
Jesús L. Fdez. G.
Etiquetas:
1º Bachillerato,
Disoluciones,
Gases,
Química
Suscribirse a:
Entradas (Atom)